U-NEGOCIOS


 

Realiza #SomosMéxico asamblea en Querétaro

La organización política Somos México realizó una asamblea en el Distrito número 3 en el Salón Cisne de Querétaro con el objetivo de consolidar un partido político a fin de participar en las elecciones federales y estatales.

Al evento asistieron representantes del Instituto Nacional Electoral para validar el proceso de registro de ciudadanos que acudieron a dicha asamblea. 

La asistencia aproximada fue de 350 personas, sin embargo, no todos contaron con la credencial de elector del Distrito 3, por lo que fueron invitados para la siguiente asamblea en el mismo lugar, con el compromiso de invitar a una persona más.

El evento contó con la participación de diferentes oradores para informar sobre el motivo de la asamblea, los objetivos de la organización política así como la organización de próximas actividades, como es la asamblea para el Distrito 4 a realizarse el 16 de noviembre de 2025 en el Club de Industriales cita en Av. Estadio 113, Colinas del Cimatario, Querétaro, Qro., en punto de las 12 horas. 

La propuesta política de Somos México es impulsar las elecciones primarias, es decir, que los candidatos a representantes populares cuenten con el apoyo de la base popular, esto, para evitar que personas extrañas a la comunidad ocupen cargos de representación sin representar a los ciudadanos.

También proponen el impulso del pensamiento libre, toda vez que el actual régimen se caracteriza de por la promoción de un pensamiento dogmático en donde no cabe duda para el diálogo para la solución de de los problemas que aquejan al país.

Acentuaron que el actual régimen se mantiene en el poder gracias a la promoción del egoísmo, soberbia e ignorancia, que aprovecha para manejar al país a su antojo, hasta contra los intereses de los ciudadanos mexicanos. 

Señalaron que al egoísmo se le combate con la promoción de el Bien Común, es decir, que los beneficios impacten en la mayoría de los sectores de la sociedad no para unos cuantos; a la soberbia enlazar la vida con e diálogo método y fin desde la vida cotidiana.

Aseguraron que se combate a la ignorancia con la promoción de conocimiento y auto superación para fortalecer el pensamiento crítico, valores humanos y causas sociales. 


Facebook