Cuando en México inicio el conflicto entre la iglesia y el estado en el año de 1926 muchas iglesias y sectas "protestantes" de Estados Unidos declararon su apoyo al presidente Plutarco Elias Calles, y juzgaban bien su proceder con las leyes, pero el apoyo más insólito le llego de la sociedad supremasista Ku Klux Klan, el KKK fundado en la segunda mitad del siglo XIX de un remanente de confederados vencidos en la Guerra de Secesión, siempre adjuraron una ideología racista (contra negros y mexicanos), supremasista y anticatolica, a través de cartas y panfletos dirigidos al gobierno mexicano expresaban su apoyo al presidente en su cruzada contra la iglesia católica en México, y denunciaban la migración que mexicanos hacían a estados unidos a causa de la persecución religiosa.
Se llegó hasta comentar que los miembros del Klan (más de 200 mil en 1925) se darían a la tarea de reunir cantidades fuertes de Dólares que destinarán a apoyar la causa callista ( suma que nunca se reunió), su mayor opocitor fue la sociedad de catolicos laicos "Los Caballeros de Colon" que tenian un programa de apoyo a los refugiados catolicos mexicanos, el KKK que tuvo fama en gran parte del siglo XIX y un resurgir en la década de los 20 a causa de la candidatura de un católico a la casa blanca, iniciaría una fase de decadencia hasta su desaparición parcial en Norteamérica.
Fuente: La cruzada por México, Jean Meyer.
Por: Corazón Cristero.
Guardia Nacional Cristera sede Tijuana.