#MIRAMON fue Ex-Presidente de México y General Militar del Partido Conservador que casi captura a Benito Juárez después de sitiarlo en la bahía de Anton Lizardo, Veracruz, el 6 de marzo de 1860, sino hubiera sido salvado Benito Juárez por el Comandante John Turner de los Estados Unidos, quienes lo resguardaron durante la Guerra de Reforma. Cabe recordar que durante la Guerra de Reforma, los Estados Unidos apoyó al Partido Liberal, mientras Francia apoyó al Partido Conservador. Benito Juárez gestionó una intervención de 60,000 estadounidenses y armamento a su favor, pagándoles $30 mil por cada general y $20 mil por cada integrante de la brigada. El 19 de junio de 1867, Miguel Miramón fue ejecutado junto a Maximiliano de Habsburgo y el indígena otomí Tomás Mejía por decreto de Benito Juárez García. Al final, los liberales encabezados por Benito Juárez no sólo sobrevivieron, sino que se hicieron del poder y desde ahí, la recapitulación de lo sucedido está manipulada. En la actualidad, los políticos del oficialismo se dicen ser los "herederos" de los insurgentes de 1810, de los liberales de 1857 y de los revolucionarios de 1910.
E X P R E S I O N E S
« "Alégrense, naciones extranjeras, cuando abandonen los campos de batalla, pues levantamos frente a sus reyes y claudillos a Benito Juárez, el más despreciable de nuestros personajes [...] A quien lo fuimos a buscar al confin de la nación, donde se había ocultado, en cuclillas, palpitante bajo los pliegues de una bandera americana, mientras que los mexicanos medían sus armas en el campo de batalla (Guerra de Reforma)" »
—El Nigromante, Liberal
E X P R E S I O N E S
« "Ya desde los tiempos de la Guerra de Reforma, Benito Juárez contó con la simpatía de los estadounidenses [...] a quien lo felicitaron por la adhesión de los Estados Unidos a su persona" »
—Jesús González Ortega, Secretario de Guerra y Marina de Benito Juárez
E X P R E S I O N E S
« "Con la firma de las Bases Protocolarias —Tratado McLane-Ocampo—, este ridículo y malvado santón, Benito Juárez, inicia su atroz carrera de traidor a la patria mexicana" »
—Melchor Ocampo, Secretario de Relaciones Exteriores de Benito Juárez.
E X P R E S I O N E S
« "La Marina de Guerra estadounidense hubiera arrojado a Benito Juárez de Veracruz y hubiera dado el triunfo a la reacción. Los reaccionarios sacrificaron sus intereses del Partido Liberal a su aversión por vender territorio a los Estados Unidos [...]" »
—Francisco Bulnes, Liberal
E X P R E S I O N E S
« "Durante la desastrosa Presidencia de Benito Juárez, entregaba hectáreas de terrenos baldíos a compañías ferrocarrileras estadounidenses, con la misma facilidad con que se vende tierra para macetas o arena a los maestros albañiles" »
—Sebastián Lerdo de Tejada, Liberal