U-NEGOCIOS


 

Manzo despertó al Tigre

La Marcha Nacional de este sábado 15 de noviembre convocada en primer instancia por la llamada #GeneracionZ, representa la primer manifestación pública sin líderes visibles.

La convocatoria se viralizó en la mayoría de las Redes Sociales, lo que generó un impacto en más de 80 ciudades del País, así como manifestaciones en Embajadas de España y Canadá. 

El tema no es para menos, ya que el asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan Michoacán, detonó la mecha de inconformidad popular repecto al creciente clima de  inseguridad que aqueja al país. 

Manso dejó en evidencia la falta de interés del Gobierno Federal encabezado por el partido Morena para luchar contra la delincuencia organizada, situación que le costó la vida. 

Pese a sus múltiples solicitudes de apoyo al Gobierno Federal para enfrentar al la delincuencia, el partido en el poder (MORENA) simplemente guardó silencio, lo que evidenció la falta de voluntad para combatir al Crimen Organizado causando enojo en la sociedad que veía a Carlos Manzo como el líder que México necesitaba en estos momentos.

El expresidente López Obrador incluyó en su narrativa que habría que tener cuidado con la ira del pueblo comparándolo con un Tigre, que hasta ese momento se encontraba dormido, es decir, un pueblo ajeno a la participación política o que simplemente avalaba su administración.
 
El problema está en que todo indica que el Tigre ya despertó y no se dormirá hasta saciar su hambre de justicia, la cual ha sido negada por  MORENA, el partido en el poder.

Lo anterior, porque a la Marcha Nacional del 15 de noviembre convocada por la autodenominada #GeneracionZ se sumaron sectores inconformes con el gobierno de MORENA

De este modo se sumaron a la manifestación Madres Buscadoras, médicos, campesinos productores, pacientes sin medicinas, familiares de víctimas desaparecidas, ciudadanos que ya no toleran la inseguridad, el cobro de piso, los secuestros, pero sobre todo la impunidad de este régimen.

Un regimen que persigue a los críticos pero que guarda silencio ante los ataques de grupos del Crimen Organizado, recientemente catalogados como terroristas por el gobierno de Estados Unidos de Norte América. 

Por eso Carlos Manzo despertó al Tigre, porque sembró en el pensamiento popular la esperanza de un cambio, que es posible pero que necesita sacrificio, entregar la propia vida si fiere necesario como él lo hizo. 

Ese pensamiento popular se basa en una ide muy simple, QUERER ES PODER, que a quien debe combatir es al Crimen Organizado no a los críticos al sistema; que si se tiene disposición, el Estado puede enfrentar al Crimen y restablecer el anhelado Estado de Derecho.

Hoy el clamor pupular exige cuentas a un gobierno que ha permanecido inerte frente a los principales problemas del país, que ha despertado consiencias en dónde existe un pensamiento sencillo pero claro:

¿Para qué están los gonernates?
¿A quién sirven verdaderamente? 
¿Es necesario la existencia del Estado, entendido como aparato burocrático cuando no entrega resultados? 

Las preguntas están sobre la mesa y suenan fuerte y claro, solo falta que los gonernates lo escuchen, porque si no, el pueblo se los demandará cada vez más fuerte...

Facebook